jueves, 24 de marzo de 2011

CAMINO DE BENAMAHOMA - ZAHARA


Descripción ruta y Perfil aproximados ( solo ida )
Se establece una Marcha de inauguración de dicho camino,a traves de los compañeros Ecologistas en Acción y Club Montañero Siera del Pinar.
Camino que hemos reclamado su uso público reiteradas veces, donde algunas nos han dejado pasar y otras no ( como la última vez )
Recorrido aprox. 15 km
Inicio en Benamahoma hasta Siera Margarita
Recorrido por pista y sendero, con ciertas pendientes.
Es una oportunidad mas de participar conjuntamente con los compañeros y disfrutsr de un camino que normalmente a estado cerrado al uso público.

Pasamos escrito de los compañeros:
El domingo 27 de marzo ecologistas, montañeros y vecinos de la sierra vamos a celebrar que, por fin, tras siete años de marchas y demandas, el Ayuntamiento de Grazalema ha procedido a catalogar el camino de Benamahoma a Zahara de la Sierra como bien de dominio público, incluyéndolo en el Inventario de Bienes de la Corporación Municipal.


Hace siete años que el propietario de las fincas Breña del Agua y El Navazo cerró este camino público al paso por estas fincas, con el consentimiento del Ayuntamiento de Grazalema y de la Consejería de Medio Ambiente, que autorizaron la construcción de la cancela que impide el paso. Durante estos años hemos venido demandando su apertura, con la organización de varias marchas que unas veces han conseguido pasar por el tramo cerrado, y otras, como sucedió el año pasado, no.
Pero nuestra perseverancia ha dado sus frutos, y el Ayuntamiento de Grazalema, ante la contundencia de las pruebas cartográficas y documentales que hemos aportado demostrando el carácter público de este camino, ha decidido inscribirlo como bien de dominio público.
Para celebrarlo, vamos a recorrer el camino desde Benamahoma hasta el límite con el término de Zahara.


Día: domingo 27 de marzo
Hora de partida: 10,30
Lugar: venta El Bujío (Benamahoma)

martes, 15 de marzo de 2011

Sierra de BARTOLOME

El Grupo de Montañeros

Próximo al complejo de Baelo Claudia ( N-340 )y en una zona excepcional, podremos disfrutar de un sendero espectacular, sin dificultad, pero hay que decir que se tiene que tener precauciónal acercarnos a sus acantilados.
Sendero circular,de aprox, 6,5km -7 km con una duración de 3 horas realizandolo tramquilamente.
Iniciamos en la Aldea Betis, concretamente en el Kiosco Bartolome, nos dirigiremos a la zona de escalada del Tajo del Buho, por un carril que pronto dejaremos, subiremos siempre próximos a la zona de escalada y antes de llegar al final nos iremos separando a la izquierda para ver un sendero que nos llevará a la cima.
Aconsejamos no ir en dias de fuerte viento
Por la zona de Escalada

Asomados a la ventana

El viento

Camino del punto Geodesico

domingo, 27 de febrero de 2011

Ubrique-Calzada Romana y Cintillo

Comienzo de nuestra ruta


Ruta de relativo ascenso, y que dependiendo del ritmo que impongamos se catalogará como mas sufrida.
En principio realizamos la Calzada Romana en dirección a Benaocaz desviandonos en para cojer la calzada romana dirección a Villaluenga del Rosario para cojer a la altura del área recreativa del cintillo hacia el camino del Batan o Salteadero, obteniendo una panorámicas espectaculares de Ubrique y de toda la zona.
Volveremos sobre nuestros paso pero no antes sin conocer la ruinas Nazarí de Benaocaz.
Calzada

Panoramica de la zona

Senderistas camino de los Batanes

viernes, 18 de febrero de 2011

VIII TRAVESIA RESISTENCIA GRANADA 2011



Travesia Organizada por el Club la Verea
Empezamos la temporada con la Travesía de Resistencia de Granada, es la primera y en época invernal,después de las fiestas.
Este año nuestro club ha decidido puntuar un poco mas arriba en la tabla de la CATR y nuestros compañeros y compañeras participaran dando como siempre todo.
Son retos tanto personales como de grupo, disfrutando y sufriendo a la vez, conociendo a compañeros/as nuevos y saludando a los de años anteriores, formando una gran familia donde lo que prima es el deporte y la superación.
En esta travesia nos acompañan compañeros para realizar el Eurorando
Empezamos en la Población de Padul( 03.oo ),realizando la ruta de la Fuentes y manantiales,camino del sendero de Mamut,como es habitual en las travesias,momentos en que vemos una culebrina de luces en la noche, para luego dirigirnos camino de la sierra
Representantes del Club en La Travesia y el Eurorando de Granada

De noche cruzando un cañaveral

Cruzando un arroyo

continuaremos subiendo fotos