Antonio Fernádez Almenara:
Este año ha sido
muy duro. El jardón lo subimos a la hora de más calor y se cargó a mucha gente.
Abandonaron más de 100 en los dos siguientes.
Manuel Alonso Benítez:
Este fin de tocaba
por segundo año consecutivo, las 100 millas del Valle del Genal y nuevamente
finished. Aunque este año me ha resultado más dura que el año pasado. Gran
cantidad de abandonos tanto en las 100 millas como en la de 130kms, debidos a
la dureza de la prueba. Mucha calor de día, frío de noche, mucha piedra durante
casi todo el recorrido y a esto le sumamos un sube baja al río entre pueblo y
pueblo. Gran alegría encontrarte a esa gran cantidad de amigos que sueles ver
en este tipo de pruebas, cómo yo digo, un montón de locos con la misma pasión.
Felicitar a todos mis compañeros de entrenamientos por acabar también los
participantes que acabaron o al menos lo intentaron, a la organización y a
todos los voluntarios de la prueba.
Cómo yo digo, pa
salir en la foto, hay que estar allí, nos vemos en la próxima o en la montaña.
Una aventura. Se
trata de la Gran Vuelta
del Valle del Genal, un verdadero espectáculo para los sentidos.
DESCRIPCIÓN:
La
Gran Vuelta valle del Genal se hizo realidad en 2013, han sido muchos los
esfuerzo y el trabajo para perfilar estos más de 130 km de recorrido que
presentamos ante ti.
La Gran Vuelta Valle del Genal está diseñada para que dejes la presión en la
salida, y corras por el placer de recorrer, vive la Primavera de cobre,
empápate de sus colores y olores e inunda cada rincón del Valle con la sana
locura de los corredores.
En esta Gran Vuelta no encontrareis grandes picos o ascensiones imposibles, es
más, ninguno de los caminos por los que discurre la carrera se abrió para
ninguna gesta deportiva.
Estos caminos que hoy disfrutamos se abrieron por gente de campo, arrieros,
corcheros, matuteras, “segaores” y un largo etc... Ultrarunners por necesidad
que nos dejaron este legado que hoy tenemos que cuidar, una autentica red
social que vertebra el Valle del Genal.
La modalidad
Ultra se celebrara los días 26 y 27 de octubre de 2019.
El municipio de
Benarrabá albergará la salida y meta de la prueba. Siendo la salida el 26 de
octubre a las 06:00
La prueba tiene
una distancia aproximada de 129 km con 6500 m de desnivel positivo acumulado.
En el recorrido
se dispondrá de 17 puntos de avituallamiento, la organización publicará la
disposición de los mismos y la hora de cierre de cada uno en la web.
los participantes
podrán dejar una mochila de apoyo a la que podrán acceder a su paso por
Igualeja (km 65 aprox.)
Y los participantes
contarán con un total de 32 horas para completar el recorrido. Desde las 6 h
del día 26, a las 13 h del día 27.