Ruta
circular iniciada en el Área Recreativa de la Fuensanta con destino al Puerto de la Mujer.
La llegada al Área Recreativa se realiza por desvío señalizado a la izquierda,
en la carretera A-366 antes de llegar a El Burgo procedente de Yunquera, por carril
de 3 kms. en buen estado.
La ruta se inicia en el Área Recreativa La Fuensanta, donde siguiendo un carril
durante 6 kms. nos llevará en ascenso suave al Puerto de la Mujer, siguiendo
las señalizaciones existentes, pasando por una fuente con agua denominada
Fuente Platero.
El Área Recreativa se encuentra bien conservada y en ella existe
la edificación de un antiguo molino en restauración, junto al cual se encuentra
un manantial de abundante agua, siendo lugar ideal para avituallamiento y
descanso.
Desde el puerto de los Lobos se disfrutará de una extraordinaria imagen del
casco urbano de El Burgo con la Sierra de Alcaparaín detrás. En este punto se
produce la bifurcación que deberemos seguir para llegar a la Fuensanta y su
área recreativa.
Al norte tendremos fantásticas vistas de Sierra Blanquilla y el valle de Lifa,
mientras que hacia el sur veremos el Peñón de Ronda en primer término, más los
Tajos del Palancar y el Peñón de los Enamorados.
Se trata de un trazado cómodo y bien señalizado, en el Parque
Natural de la Sierra de las Nieves ( Málaga ), la primera parte por un sendero
entre las lomas de cerros, bien labrado y balizado como GR 249, ( El Burgo -
Ronda ), por un denso pinar repoblado, enebros, jaras, esparragaras y platas
aromáticas, teniendo oportunidad con precaución de asomarnos a algunos tajos
teniendo bonitas vistas, rodeados de las sierras Blanquilla, Alcaparain, Prieta
y Sierra de las Nieves, una vez llegado al puerto de la mujer nos daremos la
vuelta por camino junto al río Turón llagaremos al área de recreo de la
Fuensanta, después de comer visitaremos el molino en desuso y la bonita
cascada, nos queda una pequeña subida para llegar de nuevo a enlazar con la GR
249 que nos llevara hasta el Burgo.
Este sendero comienza
junto al puente sobre el río del Burgo, en la carretera hacia Yunquera. Tras
una ligera subida por el carril giraremos a la derecha, para abandonarlo,
tomando una senda que nos llevará hasta el puerto de los Lobos, donde
disfrutaremos de una extraordinaria imagen del casco urbano de El Burgo con la
Sierra de Alcaparaín detrás. En este punto se produce la bifurcación entre
nuestro sendero y el que nos llevaría a la Fuensanta y su área recreativa.
Siguiendo las indicaciones marcadas en los carteles informativos del cruce
seguimos ahora una estrecha senda que durante los primeros metros nos obliga a
caminar en fila india a media ladera, flanqueados de un lado por una cada vez
más exuberante vegetación forestal (pinos, coscojas, romeros, jaras, etc.) y
del otro por una bella estampa de la vega del río del Burgo. Desde este momento
vamos a disfrutar el panorama desde una respetable altura, pues no bajaremos
nunca de la cota que domina el recorrido, que oscila entre los 721 m. del
puerto del Lobo y los 878 m. del puerto de la Mujer. Continuamos nuestro caminar
por las tierras altas que separan los valles del río del Burgo, al norte y del arroyo
de la Fuensanta al sur.
Sucesivamente iremos recorriendo diferentes formaciones vegetales pero Para
alcanzar el puerto de la Mujer, enclave con muy buenas vistas, sólo tenemos que
seguir el sendero, siempre hacia el suroeste. Pasaremos por pinares de
repoblación y restos de la original vegetación mediterránea, compuesta por
acebuches, encinas, cornicabras y coscojas. Al norte tendremos fantásticas
vistas de Sierra Blanquilla y el valle de Lifa, mientras que hacia el sur
veremos el Peñón de Ronda en primer término, más los Tajos del Palancar y el
Peñón de los Enamorados.