![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2rC227TvaWRkukQhJ6rVHqfNzroNjw7xYjjJJUCiYd_9NlGDslZyqEjMnVehaOPsZBDCkpsRPFWRNesFV4-D1nl1mjZxaI4uTP8ErYzcQ3zbpqEsjwDMgQIdJzU-syfOimJ6RHjGCUgby/s1600/untitled.png)
Distancia: 13
km
Desnivel subiendo: 814 mt.
Desnivel bajando: 814 mt.
Desnivel subiendo: 814 mt.
Desnivel bajando: 814 mt.
Altura máxima: 1.235 mt. (Loma Cerro Lastonar)
Altura destino: 1.215 mt (La Concha)
La ruta consiste en
ascender al Pico La Concha (1.215 m.) partiendo desde el Hotel Refugio de
Juanar. Nos encontramos en l Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, si
bien la Sierra Blanca no está integrada aún en su parque natural.
Tras
recorrer el Olivar de Juanar y un denso bosque de pinos d Nonterrey situado en
el llano de Juanar, atravesamos el paraje del Salto del Lobo. Se ha instalado
una cadena en este paso. Obtenemos
el premio final en la cúspide de La Concha, con las mejores panorámicas de la
Costa del Sol. El Cerro del Lastonar (1.275 m.) y el Pico Cruz de Juanar (1.178
m.)
El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 90% por sendero terrizo y pedregoso, y un 10% por pista terriza cerrada al tráfico. El desnivel positivo es de 750 m.
La vegetación destacable en relación a la arboleda, la conforman: encinas, pinos carrascos, pinos de Monterrey y olivos. En relación al abundante matorral: enebros, jaguarzos, lentiscos, aulagas, sabinas, lastones, tomillos, gamones y lavándulas. En cuanto a la fauna, es posible cruzarse con cabras monteses, jabalíes y zorros, así como avistar perdices, buitres leonados, águilas y otras rapaces.
Ruta lineal y circular que parte del Refugio de Juanar y llega a la cima de La Concha, la vuelta la haríamos por el mismo camino subiendo a la cruz de Juanar.Advertencias: Es una ruta que no presentas complicaciones muy altas, pero es conveniente advertir que existen dos pasos donde hay que extremar la precaución, ya que aunque no son difíciles, una caída podrá tener graves consecuencias.El primero de ellos es el salto del Lobo y el Segundo, pasado el cerro del Lastonar hacia la arista anterior al pico de La Concha.
El itinerario transcurre según el tipo de terreno: un 90% por sendero terrizo y pedregoso, y un 10% por pista terriza cerrada al tráfico. El desnivel positivo es de 750 m.
La vegetación destacable en relación a la arboleda, la conforman: encinas, pinos carrascos, pinos de Monterrey y olivos. En relación al abundante matorral: enebros, jaguarzos, lentiscos, aulagas, sabinas, lastones, tomillos, gamones y lavándulas. En cuanto a la fauna, es posible cruzarse con cabras monteses, jabalíes y zorros, así como avistar perdices, buitres leonados, águilas y otras rapaces.
Ruta lineal y circular que parte del Refugio de Juanar y llega a la cima de La Concha, la vuelta la haríamos por el mismo camino subiendo a la cruz de Juanar.Advertencias: Es una ruta que no presentas complicaciones muy altas, pero es conveniente advertir que existen dos pasos donde hay que extremar la precaución, ya que aunque no son difíciles, una caída podrá tener graves consecuencias.El primero de ellos es el salto del Lobo y el Segundo, pasado el cerro del Lastonar hacia la arista anterior al pico de La Concha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario