El pueblo de Frigiliana se encuentra ubicado en la parte
oriental de la Axarquía, concretamente está enclavado en el sur de la Sierra de
Tejeda y limita al noroeste con Cómpeta, al oeste con Torrox y al sur con
Nerja. Esta zona presenta una orografía compleja y rica en contrastes, con
picos que sobrepasan con holgura los 1.000 metros, como la Sierra de En medio,
que llega a alcanzar los 1.164 metros.
El río Chillar y su afluente el Higuerón añaden a estas tierras
uno de los rincones naturales más llamativos de todo el entorno que, junto a
los tajos y desfiladeros del propio río Chillar, dibujan un mapa paisajístico
incomparable.
El recorrido se inicia cerca del edificio "El
Ingenio", lugar emblemático del pueblo por su historia industrial, más
concretamente en el lado derecho de la casa cuartel de la Guardia Civil. Desde
allí se baja al río Higuerón, se pasa por el Pozo Batán y se inicia un duro
ascenso por las paredes de un barranco. El trayecto lineal tendrá una longitud
de 5,5 kilómetros que recorreremos en un tiempo estimado de dos horas.
Tras un largo camino, llegamos a la denominada "Cruz del
Pinto", pequeña elevación montañosa coronada por una cruz, ornamentada a
modo de pequeña capilla, desde donde se contempla una tremenda panorámica sobre
el Mediterráneo y la Sierra Almijara y se puede ver el norte del barranco del
río Higuerón. Tras esta dura subida, el terreno se vuelve más suave en la mayor
parte del trayecto, aunque escaso de vegetación a causa de un incendio que
sufrió y del que aún no se ha regenerado.
Una vez atravesada esta zona de matorral, entramos en un pinar y
en un camino donde la vegetación vuelve a ser rica en enebros, revienta cabras
y cambrones, hecho que influye en una mayor presencia faunística, sobre todo de
aves como las águilas, los azores o los halcones.
Recorrido: Casa cuartel de la Guardia Civil (Frigiliana), Río Higuerón, Pozo Batán, Cruz del Pinto, Cañón del Río Chillar.
Longitud: 17'6 kilómetros.Tiempo en ruta: 7 horas incluida las paradas.
Grado de dificultad: medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario