El Corredor Verde de las Dos Bahías es uno de los proyectos
emblemáticos realizados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio de la Junta de Andalucía, a iniciativa de la Asociación Ecologistas
en Acción y en colaboración con la Diputación Provincial de Cádiz y los
Ayuntamientos de Puerto Real, Medina Sidonia, Benalup y Los Barrios.
Discurre íntegramente por cañadas de la Provincia de Cádiz,
siguiendo la dirección noroeste–sureste, desde el municipio de Puerto Real,
hasta Los Barrios, atravesando, además, los términos de Medina Sidonia y
Benalup.Su longitud aproximada es de 93 km, iniciándose a orillas del
Atlántico, en el Parque Natural de Bahía de Cádiz y finalizando en el litoral
Mediterráneo, en el Paraje Natural Marismas del Río Palmones. Parte de su
recorrido se adentra en otro Espacio Protegido de gran belleza y valor
naturalístico, el Parque Natural de Los Alcornocales.
El Corredor Verde de las Dos Bahías cumple una doble
funcionalidad: ecológica y socio-económica. La función ecológica deriva de su
papel como nexo de unión entre los distintos espacios naturales que recorre.
Por otro lado, el hecho de que discurra por zonas con importantes valores
naturales, culturales e históricos, contribuye a que se convierta en un marco
idóneo para el desarrollo de actividades turístico-recreativas, y en
consecuencia en eje dinamizador de la economía de los municipios que recorre.
Por su longitud, 93 km, el Corredor Verde Dos
Bahías se ha estructurado en 4 tramos, atendiendo a las características
paisajísticas y la posibilidad de realizarlos a pie en una Jornada.
El tercer tramo del Corredor Verde Dos Bahía, entre el
embalse del Celemín y la Montera del Torero, discurre por el corazón del Parque
Natural Los Alcornocales. Entre Sierra Blanquilla y Sierra Sequillo, el camino
discurre por las vías pecuarias Colada que empieza en la Motilla del Bacinete y
Cañada Real de San Roque a Medina.
El bosque de alcornoques es la característica
dominante en estas sierras, que albergan un buen número de especies, a la vez
que permiten el aprovechamiento del corcho. Hay que destacar las impresionantes
zonas húmedas que presentan los canutos y alisedas dando una idea del clima que
hubo en la zona en la edad terciaria.
El recorrido finaliza en la Montera del Torero,
formación rocosa de arenisca erosionada por la lluvia y el viento, cuya curiosa
forma le ha dado nombre.
El Corredor Verde Dos Bahías se compone de cuatro
tramos, que se corresponden con los senderos 157, 202, 208 y 269.
- Termino municipal: Benalup-Casas Viejas, Medina
Sidonia y Los Barrios.
- Tipo: Lineal
- Distancia: 19,9 Km
- Duración: 8 horas
- Dificultad: Media
- Señalización:
- Cota máxima: 281 m
- Cota mínima: 34 m
- Protección: Parque Natural Los Alcornocales, LIC, ZEPA, Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía-Marruecos, y Complejo Serrano de Interés Ambiental (PEPMF)
- Cómo llegar: La ruta comienza en el núcleo secundario Las
Lagunetas (Benalup-Casas Viejas). Para llegar hay que tomar la salida 66
de la A-381 (Jerez-Los Barrios) en dirección Benalup-Casas Viejas por la
CA-2226.
- Comarca: La Janda
- Tipo: Lineal
- Permiso:
- Dificultad: Media
No hay comentarios:
Publicar un comentario