Término Municipal: Alcalá de los
Gazules
Tipo: Circular
Señalización: Si
Dificultad: Moderada
Protección: Parque Natural Los Alcornocales, LIC, ZEPA, Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía-Marruecos, y Espacio Forestal de Interés Recreativo (PEPMF)
Patrimonio: Horno de la Blasina.
Tipo: Circular
Señalización: Si
Dificultad: Moderada
Protección: Parque Natural Los Alcornocales, LIC, ZEPA, Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía-Marruecos, y Espacio Forestal de Interés Recreativo (PEPMF)
Patrimonio: Horno de la Blasina.
Un recorrido tan corto como
intenso en emblemáticas imágenes del Parque Natural Los Alcornocales. Primero
el Picacho, silueta inconfundible de estas sierras, y luego, la laguna del
Picacho en la que se refleja, a su pie. Esta laguna tiene un carácter
estacional, teniendo agua durante las épocas de lluvia y secándose con
posterioridad durante el periodo estival. A pesar de su poca profundidad y de
las piedras depositadas en su fondo, cobija una rica fauna, entre la que caben
destacar varias especies de sapos, algunos en peligro de extinción, y tritones.
Concentra también flora que necesita un alto grado de humedad, como algas
filamentosas que observaremos en sus bordes.
Después, un frondoso alcornocal, tan verde que parece pertenecer a otras latitudes, salpicado de interesantes vestigios. Y finalmente, la garganta y el canuto de Puerto Oscuro, espectacular nacimiento del río Barbate. En el camino podremos contemplar restos que son testimonio de actividades como la panadería, la ganadería y la obtención del carbón.
Difícilmente pueden añadirse motivos para que un amante de la naturaleza se anime a emprender un sendero como éste.
Después, un frondoso alcornocal, tan verde que parece pertenecer a otras latitudes, salpicado de interesantes vestigios. Y finalmente, la garganta y el canuto de Puerto Oscuro, espectacular nacimiento del río Barbate. En el camino podremos contemplar restos que son testimonio de actividades como la panadería, la ganadería y la obtención del carbón.
Difícilmente pueden añadirse motivos para que un amante de la naturaleza se anime a emprender un sendero como éste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario