100 Millas Bandoleras......... No sé ni por dónde empezar. Novena edición
de esta prueba y noveno año consecutivo finished en las 100 millas. Casi
ná!!!!!
Este año ha sido muy especial. Iba muy poco
entrenado a consecuencia de una lesión, pero iba con mucha ilusión y muchas
ganas. Este año he disfrutado mucho de la carrera. Buenas sensaciones casi todo
el tiempo, aunque con algún que otro bajón en momentos puntuales y el cansancio
de las horas y los kilómetros, algo normal entre nosotros los mortales,
jejejeje.El tiempo final es lo de menos, lo importante es acabar y acabar sin
lesiones. Reencontrarte con tantos y tantos amigos que a lo largo de estas
nueve ediciones he ido cosechando en esta grandísima prueba y en este mundillo
de la montaña. En Bandoleros no solo se gana una medalla y una prenda finished,
se ganan experiencias vividas y un sin fin de amigos y compañeros, eso para mí
no tiene precio y es con lo principal que me quedo. Es muy reconfortante ir
casi toda la carrera y en los avituallamientos saludando y animando a tantos amigos,
que has ido conociendo a lo largo de estos años y los cuales tenemos la misma
pasión "la montaña"
Este año he ido desde el principio hasta el
final con mis dos amigos y compañeros Nan J. Carlos y Jerónimo Castillo López,
dos monstruos en este mundillo de las ultras. Todo un lujo ir con vosotros en esta
edición.Bueno no me enrollo más, que lo mío es la
montaña y no escribir, jejeje.
Quiero felicitar a la organización que cada
año va creciendo pasito a pasito, a los voluntarios porque sin ellos esto sería
imposible, agradecer a todos esos voluntarios que están en los
avituallamientos, dándonos ánimos y ayudándonos en todo lo posible. Felicitar a
los ganadores, a todos los finished y a todo aquel que tuvo el valor, acabase o
no, de tomar la salida el viernes.
A mis hermanas, gran sorpresón
encontrármelas a mí llegada en meta, mil gracias os quiero.
Gracias a mi equipo de apoyo moral y
logístico, jejeje por estar ahí Javi, Dani, Alba, sois muy grandes
Y para acabar, a mi niña y mi mujer. Estas
nueve ediciones las he acabado también gracias a vosotras, por acompañarme
todos estos años, ustedes también sois finished, habéis estado en todas mis
salidas y llegadas a meta, gracias os quiero.
Y como punto y final, solo deciros que nos
vemos en la montaña. En estos días nooooo, dejarme descansar un poco, jejejeje,
pero en breves volveré a estar haciendo lo que más me gusta "disfrutar de
la montaña"
El Club de Senderismo
Tritón tiene todo previsto para que un año más se celebre lo que será la IX
Edición de las 100 Millas Sierras del Bandolero. Prueba con un trazado que
transcurre en su recorrido por las provincias de Cádiz y Málaga.
Las 100 Millas
Bandoleras se encuentran enmarcadas dentro del calendario oficial de
actividades de la FAM, y tendrá lugar los próximos días 6, 7 y 8 de marzo con
recorrido circular, siendo sede de salida y llegada la localidad de Prado del
Rey, que nuevamente acoge eventos deportivos de gran magnitud, no en vano en
esta localidad ya se celebra la prueba más antigua de Andalucía en el
calendario deportivo de la FAM como es la Travesía Sierra de Grazalema, de un
gran acogimiento por los participantes del calendario andaluz de la Copa
Andaluza de Travesía de Resistencia y por noveno año las 100 Millas Sierras del
Bandolero, que en su espacio de vida, se ha constituido en un prueba de gran
proyección a nivel no solamente nacional sino internacional.
Dos retos, dos
distancias aguardan a los participantes; por un lado, la prueba de 160 km de
distancia con un desnivel de ±6500 m y acumulado 13.000 m que deberán de
realizar en un tiempo máximo de 41 horas a partir del viernes día 6, puntuable
con 6 puntos para la Ultra Trail de Mont-Blanc y puntuable para la Western
States 100 Milles California EEUU; por otro lado, el sábado día 7 partirá la
segunda con un recorrido de la mitad de km, son las 100 Millas Sierras del
Bandolero en su versión corta, familiarmente conocida como “Bandolerita”, con
una distancia de 81 km, un desnivel acumulado de 7600 m y un tiempo para poder
realizarla de 24 horas. Esta última, también otorga puntos para la Ultra Trail
de Mont-Blanc.
En su itinerario se
recorren desde salida a meta diez municipios: El Bosque, Benamahoma, Grazalema,
Villaluenga del Rosario, Montejaque, Ronda, Benaoján, Jimera de Libar, Cortes
de la Frontera y Prado del Rey. El 90% de su recorrido se realizará por caminos
y senderos del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y Serranía de Ronda. La
mayor parte de su recorrido son caminos que ya utilizaban los famosos
bandoleros de esta serranía para huir y esconderse de las autoridades por sus
fechorías, de ahí el nombre de la prueba.
Un gran dispositivo
tanto humano y de material para atender a las 1000 personas que han obtenido
plaza, desde el pasado mes de noviembre cuando se abrieron inscripciones, para
esta nueva edición. Participantes que vienen mayoritariamente de Andalucía, así
como de otras trece comunidades autónomas además de Ceuta y Melilla,
destacándose este año un fuerte incremento de estos procedentes de la Comunidad
Valenciana. A nivel de fuera de nuestras fronteras hay representación de países
como Portugal, Islandia, Irlanda, Rumanía, Bélgica, Rusia, Inglaterra entre
otras.
La organización espera
la llegada de los primeros corredores a partir de la 14:30 horas del sábado día
7, desde ese momento es un continuo rosario de entrada de participantes en meta
hasta las 11:00 horas del domingo día 8 que se cierra la misma. Dicho domingo a
partir de las 13:00 horas tendrá lugar la entrega de trofeos a los ganadores y
ganadoras de las pruebas en este 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario