· Tipo de ruta: Circular /lineal.
Duración: 6/7 h dependiendo de las paradas.
Longitud: 13/ 14 Kilómetros.
Dificultad: media-alta.
Desniveles: Altura mínima 170m. Altura máxima 781m.
Señalizado solo el tramo del Canuto Risco Blanco.
Localización: Parque Natural de los Alcornocales.
Cádiz – los Barrios.
Para llegar al punto inicial, hay que recorrer 8
km. por una pista forestal desde la vía de servicio de la autovía, para
turismos y con acceso restringido
Comparte su tramo inicial y final con el Sendero del
Canuto del Risco Blanco. Se asciende por el canuto del Arroyo del
Cabrillo hacia el Pico de la Cruz del Romero (781 m.), coronando su vértice
geodésico a la vuelta. A continuación se continúa cresteando por la Sierra del
Niño, hasta llegar a diversas formaciones rocosas curiosamente erosionadas.
Entre ellas destaca el Arco del Niño, un arco de piedra semejante a la cercana Piedra Orá en
la Sierra de Murta. Nos encontramos en el Parque Natural Los Alcornocales.
La
vegetación que rodea al arroyo se nos presenta exuberante en todo el recorrido,
como un auténtico bosque subtropical. La humedad y temperatura, la sombra y la
frondosidad son características de este peculiar valle fluvial. El laurel,
rododendro, avellanillo, durillo, aliso, acompañados por el acebo, y ejemplares
de helechos poco comunes en nuestros bosques, nos acompañaran todo el camino.
Es fácil ver la hiedra recubriendo a los quejigos y alisos y esparciendo sus
lanas que
El descenso se realiza por Puerto Barriga a través del
cortafuego, y seguidamente por el denso quejigal del Canuto del Risco Blanco.
Podemos ver el helecho macho peludo, especie protegida y única, que se
encuentra solo en este canuto en el sur de la península. Se tienen bonitas
vistas durante todo el recorrido, sobre todo del Valle de Ojén y las Sierras de
la Palma, de Luna, de Ojén y de Saladavieja. Así como la vega de La Janda, las
sierras del norte, destacando la Sierra del Aljibe, la Bahía de Algeciras y
parte del Estrecho de Gibraltar y África. Embalses de Almodóvar y Charco
Redondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario